La charla planteará la importancia de dotar de medios y competencias a las personas en riesgo de vulnerabilidad digital para conseguir un progreso social y tecnológico real y sostenible.

Imagen de CaixaForum
Imagen de CaixaForum. 2024. Fuente: CaixaForum. Licencia: Todos los derechos reservados.

El próximo jueves 6 de junio, a las 18.30 horas, se reflexionará sobre la brecha digital y cómo ésta se atravesada por diversas variables como, por ejemplo, la edad, la cultura y el género. El Observatorio Social y la Fundación KIMbcn impulsarán el acto, que tendrá lugar en el CaixaForum Macaya, que se encuentra en el Paseo de San Juan, número 108, de la ciudad de Barcelona, y que contará con la participación de varios profesionales del sector. En primer lugar, intervendrá Jordi William Carnes, presidente de la Fundación KIMbcn. A continuación, lo harán Margarida López Romero, directora de innovación y transformación digital de Transportes Metropolitanos de Barcelona, Joana Barbany i Freixa, directora de desarrollo de negocio de Michael Page y autora del libro 'Rehumanizando la tecnología', y Genís Roca, presidente de la Fundació PuntCat y vicepresidente de la Fundación Barcelona Music Lab.

La transformación digital ha convertido las competencias digitales en herramientas básicas para poder aprovechar nuevas formas de comunicación y de prestación de servicios, nuevos perfiles profesionales, nuevas oportunidades de negocio para las empresas o nuevas posibilidades de acceso a la información y servicios públicos . En este marco, la charla planteará la importancia de dotar de medios y competencias a las personas en riesgo de vulnerabilidad digital para conseguir un progreso social y tecnológico real y sostenible, así como proporcionará claves, herramientas y recursos para reducir la brecha digital y construir una sociedad más igualitaria y participativa en todos los niveles.

Las personas interesadas pueden apuntarse a través de este enlace online .