El próximo jueves 6 de marzo, iniciativa Barcelona Open Data organizará un encuentro para visibilizar el liderazgo de las mujeres en los datos abiertos y su impacto en los retos de futuro.

«Iniciativa Barcelona Open Data somos una asociación que nos dedicamos a promover la publicación de datos abiertos ya transformar estos datos en herramientas tecnológicas que permitan abordar retos sociales. En concreto, el equipo Data Women transforma datos diversos en visualizaciones para representar, por ejemplo, la violencia machista o la discriminación en el ámbito laboral», afirma Lourdes Muñoz Santamaría, directora de Iniciativa Barcelona Open Data . El próximo jueves 6 de marzo, la entidad lniciativa Barcelona Open Data organizará una nueva edición del Open Data Day. El evento, que empezará a las 17.30 horas y finalizará a las 20 horas, se desarrollará en Ca l'Alier, que se encuentra en la calle Pere IV, número 362, de la ciudad de Barcelona. Este año, bajo el título 'Mujeres liderando datos abiertos para la igualdad', el encuentro se centrará en el abordaje de proyectos y estrategias de publicación y reutilización de datos para visibilizar el liderazgo de las mujeres en los datos abiertos y su impacto en los retos de la agenda feminista. «Disponer de datos objetivos hace evidenciar las discriminaciones y las violencias que sufren las mujeres. Poder procesar grandes cantidades de datos objetivos nos muestra, por ejemplo, que existen 2,2 millones de denuncias en los últimos quince años y, por tanto, el gran impacto que tiene la violencia contra las mujeres en nuestra sociedad», ejemplifica Muñoz.

«Este año, el Open Data Day lo dedicamos a los derechos de las mujeres ya dar visibilidad al ecosistema de mujeres que lideran proyectos de tecnología de datos abiertos en Catalunya», explica Muñoz. En este marco, el evento reunirá a mujeres referentes del ecosistema de los datos abiertos y la tecnología para compartir proyectos innovadores que contribuyen a la igualdad. Así, se presentarán diversas iniciativas como, por ejemplo, instituciones que publican datos y soluciones digitales que las reutilizan para afrontar retos como la violencia machista, la violencia digital, la brecha salarial o la corresponsabilidad de cuidados. El encuentro buscará visibilizar el liderazgo de las mujeres en el ámbito de los datos abiertos y su potencial para avanzar en los derechos de las mujeres. «Pondremos sobre la mesa la necesidad de disponer de datos abiertos desagregados por sexo y de los problemas que afectan a las mujeres, de crear la tecnología para abordar las discriminaciones y de incorporar la perspectiva de género a los programas de automatización», puntualiza Muñoz. El Open Data Day es una iniciativa a escala mundial que se celebra desde hace más de diez años y en la que grupos de todo el mundo crean eventos locales utilizando los datos abiertos en sus comunidades para crear visualizaciones. Desde 2017, la entidad Iniciativa Barcelona Open Data organiza encuentros para promover el uso de los datos abiertos.

Las personas interesadas se pueden apuntar a través de este enlace online .