El próximo miércoles 9 de abril, a las 18.15 horas, en Barcelona, se debatirá sobre los sesgos de género y las oportunidades de transformación que ofrece la inteligencia artificial si se aborda desde el feminismo.
El próximo miércoles 9 de abril, a las 18.15 horas, se presentará el informe '¿Cómo debe construirse la inteligencia artificial desde el feminismo de datos?' y se dinamizará una conversación entre dos mujeres referentes: Montse Boix, periodista, ex delegada de Igualdad, Diversidad e Inclusión y ex editora de Igualdad de RTVE, y Lourdes Muñoz, presidenta de Mujeres en Red y directora de Iniciativa Barcelona Open Data. También, se contará con la intervención de Sonia Guerra, secretaria general del Departamento de Igualdad y Feminismo de la Generalidad de Cataluña y presidenta del Instituto Catalán de las Mujeres. Este año, el encuentro se hará en el Black Lab, que se encuentra en el Palau de Mar, en la Plaza Pau Vila, número 1, de la ciudad de Barcelona. Durante el evento, las tres mujeres expertas debatirán sobre los sesgos de género, las violencias que pueden amplificarse con las nuevas tecnologías y las oportunidades de transformación que ofrece la inteligencia artificial si se aborda desde una perspectiva feminista. La propuesta forma parte de la iniciativa 'Cóctels&Net', un evento presencial de encuentro, de debate y de trabajo en red para todas las mujeres interesadas en las nuevas tecnologías, en el feminismo de datos y en los impactos en los derechos de las mujeres. Organizado por Mujeres en Red , la iniciativa quiere fomentar el emprendimiento y el liderazgo a través de estrategias de sororidad, cooperación, participación y visibilización de las mujeres dentro del ámbito.
Las personas interesadas se pueden apuntar a través de este enlace online .