El próximo jueves 24 de abril, de 18 a 20 horas, se organizará una charla con expertas del sector tecnológico y una degustación de programación con Scratch para niñas de entre 8 y 13 años.

Imagen de niña
Imagen de niña. 2021. Fuente: Pexeles. Licencia: BY-SA.

El próximo jueves 24 de abril, de 18 a 20 horas, se conmemorará el Día Internacional de las Chicas en las TIC. En ese marco, el Canódromo. El Ateneo de Innovación Digital y Democrática. , que se encuentra en la Calle de Concepción Arenal, número 165, de la ciudad de Barcelona, acogerá la actividad 'Programando sueños, rompiendo barreras'. Organizada por el proyecto 'Code Club' , la jornada querrá explorar las oportunidades que ofrecen las nuevas tecnologías a las niñas y chicas, acercar las herramientas, los recursos y las estrategias para romper las barreras y los estereotipos de género y promover una transformación digital más equitativa y más inclusiva.

El encuentro contará con una charla en la que participarán mujeres representantes de diversas entidades del sector tecnológico y del sector digital como, por ejemplo, Femdevs, Femcoders Club y otros colectivos que trabajan por la inclusión y la equidad de género. La conversación abordará las desigualdades, discriminaciones y oportunidades para revertir la brecha de género dentro del sector digital y del sector tecnológico, así como se convertirá en un espacio para compartir conocimientos, experiencias, proyectos e iniciativas y hablar sobre el futuro desde una perspectiva feminista. La charla será de acceso libre. Paralelamente, se dinamizará una degustación de programación con Scratch para niñas de 8 a 13 años. El taller ofrecerá la posibilidad de aprender a crear juegos emocionantes, animaciones asombrosas e historias interactivas. La propuesta educativa se adentrará en los fundamentos de la programación por blogs y ejemplificará cómo utilizar las nuevas tecnologías desde una perspectiva más creativa.

Para participar en la cata de programación, es necesario realizar la inscripción previa a través de este enlace online .

El proyecto 'Code Club' es financiado por la Unión Europea en el marco de los fondos europeos NextGenerationEU y del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Ministerio de Juventud e Infancia de España.